jueves, 30 de mayo de 2024

Iluminando la noche estrellada

 En 1º SMR, la alumna M. Carmen Neila González ha decorado una bolsa de tela con la obra "La noche estrellada" del pintor Vincent Van Gogh y hemos diseñado un circuito con diodos de colores para iluminar las estrellas y la luna. Los diodos y demás componentes del circuito van cosidos con un hilo conductor de la electricidad.

Hacemos un guiño al proyecto "Dalmacia Museum" que actualmente está dedicado a este pintor.




miércoles, 29 de mayo de 2024

Máquina Arkade

El montaje del hardware de la segunda máquina arkade corre a cargo del profesor David Valencia Corrales. Nuestro proyecto tiene otra máquina arkade mas.

Esta segunda máquina se ha fabricado con el fin de donarla a un aula hospitalaria para que los niños que estén hospitalizados puedan jugar con ella.




Participación en Astro PI mission Zero con una Raspberry Pi

Dentro del proyecto Raspberry Pi, los alumnos de 1º de Grado Básico logran  los siguientes objetivos:

* Participar en la Mission Zero de Astro Pi mediante un diseño elegible
* Conocer que es una Raspberry Pi de forma física.
* Conocer la Simulador Astro Pi Zero Raspberry Pi
* Conocer los elementos básicos de Python para realizar la misión

¡¡¡Misión Cumplida, chicos!!!!





________________ Evidencias de alumnos ______________



________________ Evidencias de alumnos______________



________________ Evidencias de alumnos______________

sábado, 25 de mayo de 2024

Imagen interactiva / Placa de Raspberry Pi

 Los alumnos de 1º SMR mediante una imagen interactiva visualizan e identifican los componentes principales de una placa de Raspberry Pi.

Utilizan la herramienta Genially.




Nombre alumnos Enlace a la imagen interactiva
Noemí García Talaván y M. Carmen Neila González https://view.genially.com/6645e7b8213b4300136caa86/interactive-content-genially-sin-titulo
Unai Fernández, Adrián Rivero y Hugo Gonzalo https://view.genially.com/6645eb09e5e72a0014bb56b0/interactive-content-unaifernandezdanielriverohugogonzaloimageninteractiva
Raúl Larrea, Sergio López y Daniel Iglesias https://view.genially.com/6641c6b3a695fc0014394ecf/interactive-content-trabajo-seguridad-informatica

Figuras y vistas diédricas

Los alumnos de 3 de Diversificación en la asignatura Ámbito práctico han conseguido:
a) Iniciarse en la fabricación 3D
b) Trabajar las vistas diédricas y las perspectivas,
c) Iniciarse en el diseño 3D y programa Tinkercad.

¡¡¡Enhorabuena para los alumnos de 3º de Diversificación!!!  




____________________ ENUNCIADO _______________________





____________________ VÍDEOS Y FOTOS _______________________








RoboReto

 

Los alumnos de 4`de ESO han aprendido a:
a) Conocer el funcionamiento básico de un robot.
b) Desarrollar el pensamiento computacional.
c) Incrementar su motivación


____________________ ENUNCIADO _______________________





____________________ FOTOS _______________________








MiniCanSat

Los alumnos de 3 de ESO y Diversificación en las asignaturas Tecnología y Digitalización / Ámbito práctico han conseguido:
a) Iniciarse en el proyecto Cansat
b) Iniciarse en el funcionamiento de microbit.
c)Transmitir y tratar datos de temperatura, nivel de luz y aceleración.
d)Desarrollar el pensamiento computacional.
e)Incrementar el grado de motivación
¡¡¡Enhorabuena para los alumnos de 3º de ESO / Diversificación!!!  




____________________ ENUNCIADO _______________________





____________________ VÍDEOS Y FOTOS _______________________








Mbot2 - Exploración lunar

Programar usando makeblock el reto de Roboreto avanzado "Exploración lunar”
¡¡¡Enhorabuena para los alumnos de 4º de ESO !!!  




____________________ ENUNCIADO _______________________





Reto "Exploración lunar"



____________________ VÍDEOS JORNADA ROBORETO _______________________





Mbot2 - Calentando motores

Programar usando makeblock el segundo reto de Roboreto "Calentando motores”
¡¡¡Enhorabuena para los alumnos de 4º de ESO !!!  




____________________ ENUNCIADO _______________________





Reto "Calentando motores"



____________________ VÍDEOS DE CLASE Y JORNADA ROBORETO _______________________











Mbot2 - Permiso para despegar

Programar usando makeblock para solucionar el primer reto de Roboreto "Permiso apara despegar”
¡¡¡Enhorabuena para los alumnos de 4º de ESO !!!  




____________________ ENUNCIADO _______________________





Reto de Roboreto "Permiso apara despegar"



____________________ EVIDENCIAS ALUMNOS _______________________





Mbot2 - Yinkana de baldosas

Más difícil todavía, en esta ocasión se programó el robot para que se mueva en línea recta y gire para llegar a los puntos marcados en las baldosas. Se utilizó makeblock
¡¡¡Otro reto conseguido para los alumnos de 4º de ESO !!!  




____________________ ENUNCIADO _______________________





____________________ EVIDENCIAS ALUMNOS _______________________





Mbot2 - Sensor de ultrasonido

El objetivo de esta práctica es programar el sensor de ultrasonido utilizando makeblock para que el robot se mueva en línea recta y gire a 10 cm de la pared antes de chocar.
¡¡¡Reto conseguido para los alumnos de 4º de ESO !!!  




____________________ ENUNCIADO _______________________





____________________ EVIDENCIAS ALUMNOS _______________________





lunes, 20 de mayo de 2024

Montaje de MBot 2

 Los alumnos de 4º ESO en la asignatura de Tecnología han realizado el montaje de un robot Mbot2.

¡¡¡ Superchulo!!!





____________________ ENUNCIADO _______________________





____________________ EVIDENCIAS ALUMNOS _______________________





miércoles, 1 de mayo de 2024

Minisatélite - Cansat

Dentro del proyecto Raspberry Pi, y enmarcado en el proyecto CANSAT de la Oficina de Recursos Educativos (ESERO) de la agencia espacial europea (ESA), se ha diseñado y creado un minisatélite que ha competido en la II Competición regional CANSAT de Extremadura. Este proyecto se ha trabajado a lo largo del curso con los alumnos de 2º de CFGB de Informática y Comunicaciones, y gracias al mismo se ha trabajado con los diseños 3D, impresiones 3D de prototipos, creación de circuitos para la misión primaria y secundaria, establecimiento de una estación de tierra, etc.

El desarrollo del proyecto se ha basado en un principio en la utilización de una Raspberry Pi PICO, pero por problemas de espacio y de consumo energético, se ha optado al final por usar una placa Arduino UNO.

El diseño presentado ha logrado pasar las restricciones y pruebas de la competición y ha logrado volar en uno de los 2 cohetes lanzados, siendo premiados con el premio al "mejor logro técnico"




________________ Elaboración del minisatélite ______________



________________ El equipo y la estación de tierra______________



________________ LLegó el gran momento______________

Pantalla con mensaje

Los alumnos de 2º F.P. Básica esta vez escriben mensajes en una pantalla.

¡¡Ánimo chic@s!!



____________________ ENUNCIADO _______________________





______________________ INFORME DE LA ACTIVIDAD _______________________







Cascada de leds

Los alumnos de 2º F.P. Básica toman como base la actividad del led parpadeante y pasan al siguiente nivel obteniendo unos leds en cascada.

¡¡Ánimo chic@s!!



____________________ ENUNCIADO _______________________





______________________ INFORME Y VÍDEO DE LA ACTIVIDAD _______________________







Led de tres colores

Los alumnos de 2º F.P. Básica nos explican como han trabajado con un led de tres colores ( led RGB ).



____________________ ENUNCIADO _______________________





______________________ VÍDEO DE LA ACTIVIDAD _______________________







Buzzer

Los alumnos de 2º F.P. Básica esta vez nos sorprenden con un buzzer en su lista de actividades con Raspberry Pi.



____________________ ENUNCIADO _______________________





____________________ INFORME DE LA ACTIVIDAD _______________________







Led parpadeante

 Los alumnos de 2º F.P. Básica se documentan para realizar la actividad muy sencilla con un led parpadeante.

¡¡ Adelante !!





____________________ ENUNCIADO _______________________







____________________ INFORME DE LA ACTIVIDAD _______________________







Unboxing, instalación y configuración de la cortadora láser

Dentro del proyecto Raspberry pi y en trabajo conjunto con el grupo de 2º de CFGB se ha adquirido y montado en clase una cortadora láser para realizar proyectos y prototipos en el centro. 
Se trata de una cortadora/grabadora Sculpfun S9 con un láser de 5.5W, ampliable a 10W adquiriendo un nuevo cabezal de corte. Por medio del mismo, se podrán trabajar diseños y desarrollos más precisos, haciendo uso de dibujos vectoriales y raster para corte y grabado de diferentes materiales.
Los siguientes pasos a realizar con los grupos son pruebas de materiales, velocidades de corte, potencia, etc. Todo ello permitirá trabajar con los alumnos los calibrados y pasos realizados en procesos industriales reales.




__________________ UNBOXING ___________________






__________________ INSTALACIÓN ___________________






__________________ FUNCIONANDO ___________________




Iluminando la noche estrellada

 En 1º SMR, la alumna M. Carmen Neila González ha decorado una bolsa de tela con la obra "La noche estrellada" del pintor Vincent ...